Expertos analizaron treinta teclados en las oficinas de la revista “Which? Computing Magazine” y descubrieron bacterias capaces de causar desde diarrea hasta intoxicaciones por alimentos.
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 mm de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).
Entre las bacterias que descubrieron está la llamada “escherichia colli”, que puede causar gastroenteritis e infecciones de las vías urinarias, así como el “estafilococo áureo”, vinculado a distintos tipos de infecciones, y enterobacterias, que pueden producir envenenamiento.
A continuación examinaron la tapa de un sanitario de la misma oficina y descubrieron que estaba más limpia que muchos de los teclados.
Los investigadores culparon de la suciedad de los teclados al hecho de que los trabajadores no tienen a veces tiempo para sentarse a comer en otra mesa y lo hacen mientras manejan los teclados.
De esa forma permiten que las migas caigan entre las teclas y que proliferen luego las bacterias.
Un reciente sondeo entre 4.000 empleados de oficinas indicaba que uno de cada diez trabajadores nunca limpiaba el teclado y que un 20 por ciento tampoco limpiaba el ratón.
Los expertos recomiendan sacudir el teclado para eliminar las migas y el polvo y pasar luego un trapo.
LONDRES
EFE